Informe Pulgón de la Caña de Azúcar

Haga Click en el siguiente enlace para ver el informe.
Haga Click en el siguiente enlace para ver el informe.
Haz clic en el siguiente enlace para poder leer la revisión sobre el cultivo de Girasol realizada por Pablo Leiva.
Se lanzó la campaña 2020 de Maíz NK con el primer Punto NK de Maíz en Uruguay. La actividad se llevó a cabo en el campo experimental Los Nietitos, ubicado cerca de de la ciudad de Mercedes, en Soriano.
Los Punto NK son actividades de la compañía en Argentina y Uruguay, que buscan acercar a los productores su genética y biotecnología, con medidas de manejo.
En dicha actividad, realizada a cielo abierto, se lanzó comercialmente para esta zafra: SYN979 Viptera3 y SYN897 Viptera3. Se trata de dos nuevos materiales posicionados para siembras tempranas y que son superadores en potencial de rendimiento respecto a otras alternativas del porfolio.
En este encuentro, se mostraron ensayos de densidad de siembra adecuados a cada necesidad de los productores, partiendo de las características del lote donde siembra. Allí es donde se elige el hibrido adecuado, con su densidad óptima.
El nuevo SYN979 Viptera3, tiene un ciclo completo con altísimo potencial de rendimiento posicionado para ambientes de alta productividad; y la otra novedad es el SYN897 Viptera3, un ciclo intermedio, algo más corto que SYN979 Viptera3, con muy buen potencial de rinde, el que se posiciona para ambientes de media y alta productividad.
Como ya es habitual los clientes de Yalfin y Syngenta se reúnen en el Simposio de Maíz en Colonia del Sacramento. El 31 de julio más de 200 personas vinculadas al sector agrícola asistieron al mismo donde se presentaron las perspectivas del cultivo así como la cartera de productos.
En el evento considerado el lanzamiento de la zafra se presentaron las novedades donde se destaca el lanzamiento del híbrido Syn 897 Viptera 3, que viene a atender algunas demandas extras que tiene el Syn 875 Viptera 3, que va rumbo a su cuarta zafra y es el híbrido más sembrado del país. También se presentó el Syn 979 Viptera 3 destinado a grano y a silo.
Entre los expositores estuvieron estuvieron exponiendo: Santiago Arana (Consultor Privado), Gabriel Espósito (Docente de la Universidad de Río Cuarto), Alfonso Capurro de CPA Ferrere y Alfredo Fenoglio (Responsable del Programa de Mejoramiento de Maíz de Syngenta).
Nota realizada al equipo técnico de Yalfin en Revista Verde Nº 78 de Junio 2019.
Durante una semana, junto al equipo de Syngenta USA y Syngenta Argentina, estuvimos recorriendo cultivos junto a Productores y Distribuidores; visitamos ensayos donde vimos los nuevos eventos Biotecnólogicos que la compañía tiene actualmente en USA y para lanzar al mercado; recorrimos la Plantas de Procesamiento de Semillas en Waterloo – Nebraska, así como la Planta de Crop Protection en Iowa y el Seed Care Institute en Stanton – Minnesota
También visitamos un Tambo donde ya se utiliza el maíz con el evento ENOGEN, así como una planta de Etanol, Planta de Producción de Aceites y una terminal de carga de granos y fertilizantes sobre el Río Mississipi.
La recorrida concluyó en Chicago, donde visitamos el Chicago Board of Trade y finalizó en las nuevas oficinas de Syngenta, donde nos recibió Jeff Rowe, President Global Seeds y su equipo de Marketing, para analizar el caso de Yalfín y el Uruguay.
Yalfin y Syngenta presentan el portfolio de productos para esta zafra, el cual está conformado por los siguientes híbridos:
Hibrido Simple, de ciclo intermedio, marcada estabilidad con excelente potencial de rendimiento. Protegido con toda la tecnología de Agrisure Viptera3.
Híbrido simple de excelente potencial y ciclo intermedio. Adaptado a toda la región maicera, con un paquete sanitario completo y excelente agronomía. Hibrido prolífico disponible con toda la biotecnología de Agrisure Corn Traits.
Híbrido de excelente potencial, ciclo intermedio, ampliamente adaptado a la región maicera y excelente agronomía. Su alta prolificidad le confiere muy buena de rendimiento en densidades medias y bajas ofreciendo compensación gran plasticidad en el manejo.
Híbrido simple con el más completo paquete sanitario, que le otorga una excelente adaptación a siembras tempranas y especialmente siembras tardías, en zonas maiceras con alta incidencia y severidad de enfermedades foliares y de los granos.
El híbrido de excelente potencial y probada estabilidad que le permite superar un stress hídrico transitorio, gran aporte de masa foliar, grano duro de larga conservación en el silo bolsa y ahora con toda la protección de la tecnología Agrisure Viptera3.
Es la combinación de tres eventos biotecnológicos de Syngenta: Agrisure Viptera + Agrisure TDMax + Agrisure TGPlus.
• Protección del máximo rendimiento alcanzable
• Mayor cantidad y calidad de grano
Compartimos la nota realizada por Infoagro al Director de Yalfín, Eduardo Davies, donde nos cuenta el portfolio de híbridos para esta zafra además de las proyecciones para la misma.
Si desea alguna de las presentaciones por favor comuníquese con nosotros para solicitarla.